En el marco del debate previo al Congreso del Partido Socialista se han reunido el sábado 27 de octubre en el Palacio Ariztía de Santiago integrantes del Nuevo Socialismo, para discutir un documento base que presentará esta corriente de opinión en dicho Congreso, a realizarse los días 14, 15 y 16 marzo de 2008.
Los participantes lo hicieron en representación de militantes socialistas de todas las regiones del país, y expusieron sus realidades locales, expresando además opiniones sobre el documento base. La reunión se inició con informes coyuntura, sobre el desarrollo del Congreso en su actual fase y sobre la búsqueda de candidatos a alcaldes y concejales del partido.
Luego de realizado un fructífero debate se acordó:
1.- Generar un cambio en la hegemonía de conducción del PS, dado que la actual dirección del partido socialista restringe los espacios de participación de la militancia y no respeta las instancias de democracia interna, reduciendo el accionar del partido a los arbitrios de la actual mesa directiva.
2.- Reafirmar la propuesta, que consta en el documento de discusión, de que estén presentes en las distintas instancias de dirección del partido quienes ejerzan cargos de representación en organizaciones sociales, como una manera de corregir la brecha que separa hoy al partido socialista del pueblo. Constatamos el distanciamiento del partido de los intereses y problemas de los ciudadanos y ciudadanas, algo que se traduce en un creciente alejamiento del partido de las organizaciones de trabajadores, de los pobladores, del mundo rural. Con este objeto, la asamblea reafirmó la propuesta establecida en el documento de impulsar una revolución orgánica en el partido, que vuelque el PS hacia la sociedad......(Leer más)
1 comentario:
En el marco del debate previo al Congreso del Partido Socialista se han reunido el sábado 27 de octubre en el Palacio Ariztía de Santiago integrantes del Nuevo Socialismo, para discutir un documento base que presentará esta corriente de opinión en dicho Congreso, a realizarse los días 14, 15 y 16 marzo de 2008.
Los participantes lo hicieron en representación de militantes socialistas de todas las regiones del país, y expusieron sus realidades locales, expresando además opiniones sobre el documento base.
La reunión se inició con informes coyuntura, sobre el desarrollo del Congreso en su actual fase y sobre la búsqueda de candidatos a alcaldes y concejales del partido.
Luego de realizado un fructífero debate se acordó:
1.- Generar un cambio en la hegemonía de conducción del PS, dado que la actual dirección del partido socialista restringe los espacios de participación de la militancia y no respeta las instancias de democracia interna, reduciendo el accionar del partido a los arbitrios de la actual mesa directiva.
2.- Reafirmar la propuesta, que consta en el documento de discusión, de que estén presentes en las distintas instancias de dirección del partido quienes ejerzan cargos de representación en organizaciones sociales, como una manera de corregir la brecha que separa hoy al partido socialista del pueblo. Constatamos el distanciamiento del partido de los intereses y problemas de los ciudadanos y ciudadanas, algo que se traduce en un creciente alejamiento del partido de las organizaciones de trabajadores, de los pobladores, del mundo rural.
Con este objeto, la asamblea reafirmó la propuesta establecida en el documento de impulsar una revolución orgánica en el partido, que vuelque el PS hacia la sociedad
3.- El Congreso Ordinario debe garantizar la plena transparencia y respeto a las normas de democracia interna, por lo qué denunciamos y rechazamos maniobras tendientes a alterar la legalidad del partido, con abusos, como el ocurrido recientemente en las regiones de Antofagasta y Atacama, destinados a impedir que nuevos militantes, cuya incondicionalidad con la actual mesa no está garantizada, puedan ejercer sus derechos democráticos en el Congreso y en la elección interna posterior. Seguiremos denunciando ante la opinión pública estas irregularidades, que afectan los más elementales derechos democráticos de la base socialista.
4.- Proponemos que el candidato (a) del Partido Socialista a la Presidencia de la República sea nominado (a) en una primaria interna, en la que puedan participar todos los inscritos en el padrón partidario. Este mismo mecanismo debe utilizarse para nominar en las comunas los candidatos o candidatas a alcaldes y concejales del partido.
5.- El partido debe adoptar medidas para poner término de una vez por todas a los actos de corrupción en los que puedan incurrir sus militantes en el ejercicio de cargos partidarios o públicos; por lo que se hace indispensable aprobar en el Congreso un Código de Conducta Socialista y nominar una Comisión de Etica que regule el comportamiento de los militantes.
6.- Buscar los caminos para derogar la actual Constitución Política del Estado, mediante una Asamblea Constituyente, que establezca un nuevo orden jurídico más democrático y socialmente justo, estableciendo entre otras instituciones el plebiscito vinculante, como medio para fortalecer una democracia más directa y participativa.
7.- La asamblea expresó su solidaridad con el Senador Alejandro Navarro, ante los intentos por arrebatarle su cargo legítimamente obtenido con una de las más altas mayorías nacionales, rechazando la maniobra de diputados de la derecha, vinculados con la dictadura, que intentan acallar voz crítica de Navarro al actual modelo político, social y económico.
8.- Se convino en conformar una comisión redactora del documento que presentará el Nuevo Socialismo en el Congreso del Partido.
9.- Entre los meses de noviembre y diciembre se realizarán encuentros del Nuevo Socialismo en las regiones del país.
CORRIENTE DE OPINIÓN NUEVO SOCIALISMO
PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
(en período de Congreso)
Publicar un comentario