*Centro de Estudios "Cenda"
El 25 de julio del 2007 los fondos de pensiones chilenos administrados por las AFP alcanzaron su valor máximo de 53,8 billones de pesos (millones de millones, equivalentes en ese momento a 104.060 millones de dólares). Desde ese día han venido sufriendo vaivenes diarios gigantescos debido a la crisis mundial. Ver cuadro de pérdidas por tipo de fondos actualizado diariamente,informe variación de fondos a Diciembre 2007. e
El gráfico que sigue, que se actualiza diariamente, muestra las variaciones del fondo, medidas desde el 25 de julio. Las cifras se presentan en miles de millones de pesos de esa fecha, es decir, descontada la inflación.
Las barras en rojo muestran la variación total del fondo y las barras en naranja las cotizaciones efectuadas por los afiliados menos los beneficios otorgados por las AFP. La suma de ambas barras muestra el total de las pérdidas incurridas en el período. Como una referencia, se incluye una barra en azul que muestra el total de cotizaciones efectuadas el 2006.
La crisis ha afectado especialmente a los fondos invertidos en renta variable, los que acumulan todas la pérdidas, mientras el fondo E, invertido en renta fija, ha continuado creciendo hasta el momento. Esto se aprecia en el gráfico que sigue, que muestra la variación real de la cuota de los diferentes fondos, es decir, la rentabilidad de $100 invertidos en cada uno de ellos:
El cuadro que sigue muestra la variación real por tipo de fondo. Permite comprobar que solo el fondo E no acumula pérdidas en términos del valor de cuota, sin embargo, concentra apenas el 1,3% del total. Por otra parte, se aprecia un fuerte traslado hacia el fondo A, que es el que presenta mayor riesgo.
El riesgo de los diferentes tipos de fondo se puede apreciar en el gráfico que sigue. Las barras muestran las pérdidas y ganancias máximas incurridas en el período por un afiliado que hubiese tenido de 9 millones de pesos en cada uno de los fondos el 25 de julio del 2007. Se comprueba que el fondo menos riesgoso ha sido el E, mientras el A presenta el riesgo más pronunciado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario