25 ene 2008

Simón Escalona arremete: ''Ha flaqueado la democracia'' en el PS

por diario "El Mostrador"

Simón Escalona califica cita concertacionista de Punta de Tralca como ''monocolor'', pues no se consideró a quienes tienen posturas críticas con el rumbo del bloque. Además, asegura que a nivel interno ''todo se reduce a la elección de los delegados, a una cruda e innecesaria lucha por el poder,
porque ni siquiera sabemos para qué esas personas quieren el poder. Se eligen los delegados, no se discuten los temas, hay incluso agresiones físicas, verbales, hay amenazas de despidos laborales, chantaje, cosas completamente impropias del PS."

A horas de que se inicie el cónclave de la Concertación, donde se debatirán los principales lineamientos políticos y que será inaugurado este viernes por la Presidenta Michelle Bachelet, el sector de la Nueva Izquierda del Partido Socialista reclama que a dicha reunión no fue invitada la disidencia de las respectivas colectividades oficialistas.

El coordinador de la Nueva Izquierda de la Región Metropolitana, Simón Escalona, señala que el encuentro que se inaugurará en un hotel capitalino y luego seguirá el fin de semana en Punta de Tralca “es coherente con la política de exclusión que se refleja prácticamente en casi todos los partidos de la coalición”.

El hermano del timonel socialista, Camilo Escalona, que anteriormente ya había cuestionado en duros términos la conducción de la colectividad, señaló que éste “es un encuentro monocolor”, haciendo referencia a que sólo asistirá el “oficialismo” de cada una de las tiendas.

Al cónclave, dijo, “no se está invitando a quienes tenemos, en primer lugar, los atributos tanto políticos como éticos para participar, porque nosotros permanecimos en Chile, luchamos contra la dictadura, ganamos la democracia a partir del triunfo del No y las sucesivas elecciones”.

Además, se mostró disconforme con el actual estado de cosas en el país. “Estamos completamente insatisfechos con el crecimiento económico, con las desigualdades que existen en el país. No hay ninguna consideración a que nosotros participemos de forma franca, abierta y fraterna para que transmitamos nuestra opinión”.

-Cuando habla de exclusión de casi todos los partidos se lo atribuye a la Presidenta.
-No creo, yo tengo profundo respeto por la Presidenta Bachelet. En la manera de cómo se está otorgando la participación no tiene nada que ver el Gobierno, son directamente responsables los partidos.

Discrepancias

-Entonces su hermano, presidente del PS, lo excluyó del cónclave.
-No quiero personalizar. La mesa es la que tiene la responsabilidad política de tomar estas decisiones de invitar y hacer participar a todo el abanico y a toda la diversidad del partido. Para qué decir de los otros partidos, que están expulsando a los militantes que manifiestan otra opinión.

-¿Por qué cree que se está dando la divergencia al interior de los partidos políticos?
-Los 20 años de ejercicio del poder han desgastado la eficiencia y la falta de eficacia con que se hacen las cosas ha generado un desgaste y un obvio desanimo, particularmente en la ciudadanía. Por decir un caso específico, me gustaría que la Concertación le explicara al país, ya que aún no está claro, cómo va a paliar el cuantioso déficit del Transantiago de más de 40 millones de dólares en diciembre. (…) Sobre esos temas no hay explicaciones.

-Esos temas que no tienen explicaciones podrían haberse abordado con todos los sectores en el cónclave.
-Que no se entienda como una situación personal. El sector que represento dentro de la Nueva Izquierda presentó un documento al PS, con la firma de más 500 militantes, donde hay concejales, alcaldes, dirigentes comunales y regionales. Simplemente no somos considerados. Esto no es un tema personal, sino como una opinión dentro del PS que no es considerada.

-Dicha exclusión se la plantearon a la mesa directiva del PS.
-Yo he manifestado mi opinión de manera pública desde casi cuatro o cinco meses y el criterio, desafortunadamente, no se vende en las farmacias. Me siento representando una posición política, entonces ahí tiene que primar el buen criterio de convocar. No siento que se haga ningún favor con convocarme, tengo la autoridad política y moral para participar. Si ellos no lo entienden así, eso es lo que nos tiene sumidos en batallas y luchas estériles porque no se quieren tomar en cuenta la opinión de todos. Quiero plantear mi posición, otros harán lo suyo y buscaremos cuál es la más certera. No se me ha pasado por la mente reimponer mi pensamiento a los demás. Que nos escuchen.

-Así es la democracia, pero el PS parece….
-En esta etapa ha flaqueado la democracia en el partido. Yo he participado como miembro del comité central en varios congresos comunales en el último fin de semana. Congresos comunales donde ni siquiera se debaten comisiones, cuáles son los temas del partido, del gobierno de la Concertación. Todo se reduce a la elección de los delegados, a una cruda e innecesaria lucha por el poder, porque ni siquiera sabemos para qué esas personas quieren el poder. Se eligen los delegados, no se discuten los temas, hay incluso agresiones físicas, verbales, hay amenazas de despidos laborales, chantaje, cosas completamente impropias del PS.

-¿No hay democracia en el PS?
-No como se debe reflejar en realidad, porque hay comunas en la región donde 20 personas han elegido tres ó cuatro delegados, que prácticamente se han puesto de acuerdo entre ellos sin ninguna representación.

-Este desgaste en la Concertación le pasará la cuenta al oficialismo en las municipales.
-Es bastante probable, porque una de las principales políticas públicas de la Región Metropolitana como es el Transantiago, donde habita el 40% de los chilenos, con los resultados nefastos que ha tenido es que ha influido en la vida cotidiana de las personas, debería producirse un impacto de esta situación.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Bien Compañeros y Compañeras Estoy haciendo este comentario como anonimo, cosa que detesto pero conociendo a Simón Escalona y sus amistades tengo que hacerlo.
Cuando Escalona Simón habla de matonaje al interior del partido no tengo más que estar de acuerdo con el, pero debo dejar en evidencia su relación de amistad que tiene con el Concejal Jorge Navarrete de la Comuna de Peñaflor.Un militante violento, agresivo, grosero y que se jacta de tener de aliado nada más y nada menos que al actual Presidente del Partido es decir a Camilo Escalona.Navarrete no descanzara hasta conseguir un tercer periodo para concejal aún violentando a su contendor en Peñaflor.No olvidemos que ya ha tenido problemas con la Justicia cuando choco su auto en la ruta del Sol y agrediendo a unos Carabineros. Lamento que Simón por un lado mantenga negocios educacionales con Navarrete y con Mateluna otro militante sinverguenza y trampozo de Peñaflor. que trata por todos los medios de sacar una exoneración a su esposa que nunca trabajo en perjuicio de un exonerado de verdad.