
Este documento, dirigido a nuestra base partidaria, tiene el objeto de expresar claramente nuestro pensamiento. Obviamente esperamos la crítica y el aporte de todos los compañeros y compañeras socialistas.
Hemos luchado durante muchos años por reencausar al partido en la lucha por la defensa de los trabajadores, por la lucha contra el sistema binominal y por una política clara en defensa de una educación sin convivencias con la derecha.
Chile necesita realizar una amplia consulta popular, llámese constituyente o plebiscito, para reformar la actual Constitución Política, esa tarea no puede ser postergada.
En la senda de Allende y de Clodomiro Almeyda creo que debemos, como aporte a los jóvenes, bregar porque nuestro partido recupere su posición clara en una izquierda como la necesita nuestro país.
VIVA SALVADOR ALLENDE
VIVA EL PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
CARMEN LAZO CARRERA
Santiago de Chile, Enero de 2008
PROYECTO DE “LOS SOCIALISTAS”
1. INTRODUCCIÓN
2. EL MUNDO GLOBAL Y LAS CONTRADICCIONES SOCIALES
3. LOS GOBIERNOS DE
4. EVOLUCION DOCTRINARIA Y POLITICA DEL PARTIDO SOCIALISTA
5. CORRIENTE “LOS SOCIALISTAS” EN
6. PROGRAMA PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI
6.1 POLITICAS ECONÓMICAS
6.1.1) POLÍTICA TRIBUTARIA
6.1.2) POLÍTICA MINERA Y DE RECURSOS NATURALES
6.1.3) POLÍTICA AGRARIA
6.1.4) POLÍTICA ENERGÉTICA
6.1.5) POLÍTICA INDUSTRIAL
6.1.6) POLÍTICA DE INFRAESTRUCTURA
6.1.7) POLÍTICA DEL CREDITO
6.2 POLÍTICAS SOCIALES: POR UN BIENESTAR MÍNIMO GARANTIZADO
6.2.1) POLÍTICA EDUCACIONAL
6.2.2) POLÍTICA DE SALUD
6.2.3) POLÍTICA PREVISIONAL
6.2.4) POLÍTICA DE VIVIENDA
6.2.5) POLÍTICA LABORAL Y SINDICAL
6.2.6) POLÍTICA HACIA EL ADULTO MAYOR
6.2.7) POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS
6.2.8) POLÍTICA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
6.2.9) POLÍTICA AMBIENTAL
6.2.10) POLÍTICA CULTURAL
6.2.11) POLÍTICA DEPORTIVA
6.2.12) POLÍTICA DE PRENSA Y DERECHO A
6.2.13) POLÍTICA DE DEFENSA
6.3 ROL DEL ESTADO
6.3.1) POLÍTICA DE DESARROLLO LOCAL Y DESCENTRALIZACIÓN
6.3.2) TRANSPARENCIA EN LOS ACTOS DEL ESTADO
6.3.3) UN ESTADO CON VISIÓN DE PAÍS
6.4 POR UNA DEMOCRACIA PLENA
6.4.1)
6.4.2) UNA CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA PARA CHILE
6.5 POLÍTICA INTERNACIONAL
7. PALABRAS FINALES
Chile, Enero de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario