por Pedro Clemente, diario "La Estrella de Arica"
Detenido, torturado y exonerado tras el golpe del 73, es conocido en la ciudad por sus denuncias y crítica postura ante los actos que considera irregulares de las autoridades de su partido.
Conocido por muchos como un militante socialista disidente a la gestión del actual diputado desaforado Iván Paredes y una verdadera pulga en su oído, la historia desconocida de Jaime Nebott Acuña (61 años, casado, cuatro hijos) tiene varios episodios que dan cuenta de una vida muy esforzada y siempre luchando contra la adversidad.
Desde muy joven, casi un adolescente, entró a trabajar en la poderosa empresa textil Yarur de Santiago, donde también laboraban muchos de sus familiares. Fue en esa época (1964) cuando los movimientos sociales explotaban en el país y todos los jóvenes definían claramente sus posiciones políticas, apasionándose por las causas sociales.
Fue así que a los 17 años comenzó a militar en el PS llegando a ser jefe de núcleo de acuerdo a la organización de su partido al interior de la fábrica textil.
Su facilidad de palabra (es un motor que no para hablando) lo llevó también a ocupar el cargo de secretario político del partido allendista, siempre en el contexto de la empresa donde laboraban cientos de sus compañeros.
Estando en esas tareas, lo sorprendió el golpe de Estado en 1973, que también fue un verdadero golpe a sus ilusiones, ya que trabajando de día y estudiando de noche, todavía no había podido terminar el cuarto medio.
"Recuerdo que para el 73 yo era jefe de seguridad y vigilancia en la fábrica Yarur, aparte de eso era el secretario político del PS y entonces fui detenido con 65 compañeros más y en un camión frigorífico me llevaron al regimiento Tacna donde me interrogaron y torturaron junto a Eduardo "Coco" Paredes, que era el director de Investigaciones de la época, el cual fue dado por muerto en un supuesto enfrentamiento en el Mapocho".
Eso sólo fue el comienzo, porque de allí vino un peregrinaje por sitios de reclusión, pasando por el estadio Chile, luego lo llevaron al Estadio Nacional, escenario de crueles interrogatorios donde le preguntaban por armas que nunca existieron, y al final lo trasladaron al velódromo del mismo recinto.
EN LIBERTAD
"En libertad como los pajarillos, en libertad...". La canción de Inti-Illimani, que cantaban con ilusión muchos de sus compañeros presos en las frías noches de encierro, apretados como corderos, se hizo realidad cuando después de varios meses lo llevaron a un Consejo de Guerra que por suerte no se efectuó y así salió libre, pero firmando todas las semanas en el Ministerio de Defensa.
Luego, le fue imposible trabajar apatronado por lo sucedido y comenzó a laborar en forma independiente, como agente viajero, aunque no había terminado la enseñanza media, pero por esas cosas de la vida, hoy se vio beneficiado con la Ley Valech para torturados y presos políticos, y está estudiando comunicación social en la Uniacc a distancia.
LLEGADA
¿Y cómo fue que llegó a Arica, don Jaime?
Debe haber sido en 1983 más o menos y eso fue porque todo lo que era trabajo estaba bastante mal en Santiago y allá era como vendedor viajero, de abarrotes o de licores. Acá en el norte habían unos familiares y comencé aquí en Arica a repartir sándwiches, bebidas, café y té en el agro, a donde llegaba en bicicleta a las 5 y media de la mañana y harto pesada que era la subida. En unos canastillos colocaba los termos con café y los sándwiches, además de vender cigarrillos sueltos.
Pero, ahora cambió la bicicleta por un furgón, no?
Sí, pero desde hace 20 años que sigo levantándome a las cinco de la mañana para empezar a repartir el pan que es lo que hago desde hace tiempo. Primero voy a unos almacenes y luego paro al almuerzo, pero después sigo recorriendo almacenes del Cerro La Cruz y otros sectores como las poblaciones Tucapel donde tengo otras entregas; en realidad es una labor que cansa después de tantos años. Tengo que multiplicarme para entregar el pan cada día.
¿Recorriendo estos sectores, parece que lo conocen y estiman bastante?
Es que como dije son más de 20 años que llevo en esto, siempre levantándome temprano y cumpliendo con mi trabajo. No he fallado nunca, porque el único día que no hay reparto es el 1 de enero, por razones obvias, ya que ese día todo está cerrado.
DENUNCIAS
Sorprende entonces que tenga tiempo para su actividad política donde se ha caracterizado por las denuncias.
Creo que lamentablemente la política se ha transformado sólo en ansias de poder de personas que desean mantenerse allí cueste lo que cueste, ya sea mintiendo, acarreando votos, y hay elementos malos como en todos los ámbitos y después la gente le echa la culpa a todo el conjunto, de allí la decepción de muchos jóvenes.
¿Piensa que la Concertación no seguirá gobernando entonces?
Creo que es posible que no vuelva a ganar y justamente por esos pocos que denigran la política y en Arica hay unos cuantos que están en eso, sólo por esas ansias de servirse de la política y no al revés.
¿Y en el plano local, cómo ve el escenario de las elecciones municipales?
Creo que se está negociando con miras a lo que vendrá después como las elecciones senatoriales, donde varios tienen sus intereses y desean tener una carta bajo la mango o comprometer desde ya algunos apoyos a cambio de algo.
Estas prácticas son habituales o son parte del desencanto que usted habla.
Pienso que hay muchas acciones fuera de lo ético como es el acarreo y otras cosas, que algunos critican en los demás, pero después también las usan.
SANCION
Respecto a la sanción que recibió por seis meses del Tribunal Supremo, la considera justa.
Sobre la suspensión en sí, tengo una apelación en marcha donde presentaré todos los antecedentes. La acusación fue hecha en mi contra al tribunal por un grupo de personas o quizás una persona, reclamando que yo a través de los medios de comunicación, había divulgado situaciones internas del partido. Pero, ocurre que anteriormente yo había mandado otros documentos con los mismos temas pidiendo sanciones para otras personas que están cometiendo irregularidades graves.
¿Y esas denuncias a quiénes involucra?
Tanto a militantes como autoridades del partido, incluyendo al diputado, intendente y presidente comunal, que están alrededor de una camarilla de poder..
Pero eso es como hablar de un complot, en que todos están involucrados. ¿Qué pruebas tiene?
Hace mucho tiempo que estoy reclamando a mi partido de irregularidades graves pidiendo suspensión o expulsión de estas personas. Y creo que si el partido no me contesta tengo el derecho de hacerlo público.
IRREGULARIDADES
¿De qué irregularidades habla?
En la primera elección regional del partido en el contexto de la nueva región, se cometieron varias irregularidades como que una lista no se presentó a tiempo y luego hubo llamadas a Santiago dándoles la razón a los mismos de siempre y se dio nuevo plazo; después, en relación a la cantidad de votantes, sale en la misma prensa que 530 personas fueron a sufragar, cuando en realidad fuimos 53. En esa ocasión, el Tribunal Supremo me dio la razón y ordenó repetir la elección, pero fueron de candidatos los mismos que no reunían las condiciones para serlo, y ahora sí el tribunal les dio la pasada. Todo esto es por presiones indebidas en concomitancia con el presidente del partido.
¿Por qué dice que no reúnen las condiciones?
Porque algunos no tienen la antigüedad, otros no aparecen en el padrón oficial como sucede con el concejal Mauricio Paredes que en la elección de concejal tuvo que ir como independiente pro PS, ante una causa judicial que no sé si está terminada, donde actuó contra una persona mayor de edad con golpes.
Entonces, piensa que lo quieren acallar con esta suspensión.
Efectivamente, acallar y privarme de ser candidato a concejal, aunque muchas otras colectividades y movimientos me ofrecen su apoyo, pero yo soy consecuente.
EL VEHICULO
Una de las denuncias que acaparó la atención fue la del Mercedes Benz que se llevó el diputado Paredes. ¿Cómo va ese proceso?
Es una causa con orden de investigar por parte de la fiscalía a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones.
Pero, ha pasado un año desde la presentación de la querella.
Lo que pasa es que tienen que interrogar a todas las partes y ubicarlas, son diligencias necesarias para acreditar que se realizó un delito de este carácter.
¿Y qué puede decir con relación a que Aduanas no encontró nada raro?
Hay muchas cosas raras, como el hecho que de repente desaparece la carpeta en Aduanas y luego de un tiempo vuelve a aparecer. Lo que ocurre es que muchas veces viene una revisión o investigación de casos y entonces se recurre a las carpetas y si una falta, pasa colado. Esto ha pasado a nivel de tribunales en el país donde carpetas de ciertos personajes vinculados a otros delitos desaparecen a cambio de algo.
FUNDAMENTO
¿En que basó esta querella que presentó junto a otras personas?
En que este derecho de sacar un vehículo de la zona, es para personas que se van a radicar a otros lados definitivamente, después de un tiempo acá en Arica y si uno pregunta donde vive el diputado, todos lo ven por esta ciudad. Es más, se supone que le pagan viáticos por venir a una zona donde radica gran parte.
No obstante, el Servicio de Aduanas no encontró irregularidades.
Este caso va a seguir y seguramente habrá novedades, porque acá ha funcionado lo que se llama una falsificación ideológica en el sentido que todos los documentos o declaraciones dicen que se trasladó a otra zona, pero sigue vinculado fuertemente.
REPRESALIAS
¿No teme mayores represalias por estas denuncias que suele hacer contra conocidas personalidades políticas de su partido?
Puede ser, porque en el partido hay de hecho algunas peticiones de expulsión para algunos conocidos militantes, por declaraciones en apoyo a ciertos movimientos o personas que no son del agrado de las directivas, pero eso se verá en el congreso nacional de la colectividad.
¿Y estas denuncias suyas son netamente políticas y contingentes?
Creo que no, siempre me ha llamado la atención casos donde se logra engañar la fe pública. Recuerdo hace muchos años el caso de Piroska, un empresario, creo que argentino, que instaló una importadora de autos y mucha gente cayó en las ofertas. Incluso estos tipos se paseaban mostrando un modelo de última moda, pero después desaparecieron con el dinero.
¿Ha propiciado una investigación también en estos casos?
No tanto así, pero también me acuerdo de empresarios que simulaban exportaciones brujas para cobrar ciertas devoluciones de dinero.
Es que insisto que algunos se aprovechan de la inocencia de algunos y de los resquicios legales.
16 feb 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario