20 abr 2008

Coordinadora de Regantes de los Ríos Petorca y Ligua

DECLARACION PÚBLICA

Las heladas ocurridas el año 2.007 y la sequía que en estos primeros meses del año 2.008 afectan a vastos sectores del país, han ocasionado pérdidas irreparables en las cosechas de alimentos y también pérdidas irreparables en la estructura productiva nacional, estos efectos son particularmente dramáticos en territorios donde prevalece el uso irracional de los recursos naturales y el monocultivo como estrategia de desarrollo.

Ejemplo de lo anterior es la provincia de Petorca, provincia donde el 90% de la superficie cultivada se encuentra destinada a la producción de Paltas, provincia donde no existen instrumentos de ordenamiento territorial y donde el uso del agua de riego ha quedado determinada por el poder del dinero, condenando a miles de familias campesinas a la extrema pobreza.

El día 28 de Enero la ministra de agricultura visitó la comuna de Cabildo, siendo recibida en las calles por una marcha de más de 500 campesinos, quienes junto a sus dirigentes se dirigieron al teatro de la ciudad bajo la consigna “TODOS UNIDOS POR UNA MISMA CAUSA. EL AGUA”.

En las intervenciones iniciales el alcalde Cerda de la comuna de Cabildo dio cuenta de la situación que afectaba a los campesinos de su comuna, a su turno la Ministra de agricultura Marigel Hornkol se encargo de informar la decisión del gobierno de la Concertación de declarar a las comunas de La Ligua, Cabildo y Petorca, comunas en emergencia agrícola por la sequía, y con ello el anunció de la llegada de recursos.

En representación de los campesinos hicieron uso de las palabra los dirigentes Augusto Correa y Hugo Díaz, quienes se encargaron de denunciar los abusos que acometen aquellos empresarios que de forma impropia se adueñan de las aguas de Riego, en este sentido Hugo Diaz sostuvo que esta conducta no sólo era responsabilidad de la derecha económica si no también de funcionarios de gobierno y militantes de la concertación como el empresario Pérez Yoma.

Con sorpresa e indignación los campesinos de la provincia de Petorca nos hemos enterado de la querella por calumnias e injurias interpuesta por el actual ministro del interior Pérez Yoma, en contra del dirigente campesino Hugo Diaz Tapia. En la querella se solicita pena de reclusión y multas en contra de nuestro dirigente.

Perez Yoma haciendo uso y abuso de poder, intenta reestablecer su honra recurriendo a los tribunales de justicia, su defensa se encuentra a cargo de los abogados Chacón, perteneciente al ministerio del Interior, y Valenzuela, abogado del gobierno regional, V región.

Los testigos que presenta la parte querellante incluye a Hugo Yavar, SEREMI de agricultura de la V región, y Julio Trigo Araya, gobernador de la provincia de Petorca.

Los campesinos de la provincia de Petorca rechazamos con la mayor energía este abuso de poder, rechazamos la utilización de funcionarios del Estado que comprometen su participación en este deleznable hecho, donde en rigor lo que se pretende es silenciar a los dirigentes del movimiento campesino provincial, con todo el poder del Estado.

Los dirigentes y campesinos de la coordinadora de regantes de los ríos Petorca y Ligua, nos declaramos en abierta rebeldía, rechazamos la querella interpuesta por Pérez Yoma, sin embargo lo llamamos a que continúe adelante, somos responsables y sólo la verdad y la razón son nuestros principales testigos.

La coordinadora de regantes de la provincia de Petorca declara la necesidad de que todos y cada uno de los campesinos se movilicen en defensa de las aguas de riego y bebida.

La coordinadora de regantes convoca a todos los campesinos a manifestar su solidaridad y apoyo con nuestro dirigente Hugo Díaz Tapia, el que se encuentra citado a declarar el día Lunes 28 de Abril a las 9:30 de la mañana, en el juzgado de garantía de la Ligua, ubicado al lado de la Gobernación Provincial.


¡FIN A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS AGUAS DE RIEGO.¡
¡FIN A LOS ABUSOS DE PODER¡.
¡TODOS UNIDOS POR UNA MISMA CAUSA. EL AGUA¡
COORDINADORA DE REGANTES DE LOS RIOS PETORCA Y LIGUA

No hay comentarios: