1. Durante el último tiempo se han desarrollado diversas manifestaciones sociales a lo largo de todo el país. El sistema económico, social y político heredado, ya no puede sostenerse sin manifestar síntomas de agotamiento y fraccionamiento en todas sus áreas. La represión de los movimientos sociales, asumida como práctica habitual por este gobierno, es un vano intento de defensa de los privilegios aberrantes de unos pocos. Por esto, llamamos a la juventud a asumir el rol que le corresponde dentro de los procesos de transformación social. El espíritu libre y revolucionario de los jóvenes de este país, será el que nos permitirá transformar este modelo de violencia, exclusión y desigualdad.
2. Como estudiantes Socialistas de la Universidad de Chile no podemos desconocer el legado histórico que tenemos con nuestro pueblo, un legado que ha ubicado a nuestra universidad y a nuestro partido en la vanguardia de las transformaciones sociales, siendo factor clave en muchas de estas. Hoy, este legado ha sido olvidado por la dirigencia del Partido Socialista, que ha cambiado la defensa de los derechos de los ciudadanos, por la defensa de los grandes Empresarios que lucran con el sufrimiento de un pueblo, lucrando con nuestra salud, educación, transporte publico, etc.
3. Condenamos el mecanismo profundamente antidemocrático por el cual fue concebida esta nueva Ley de Educación, y abogamos por que los cambios en la legislación sobre el sistema educativo sean cuestionados, debatidos y construidos por todos los sectores de la sociedad, sin exclusión. Cuando un grupo, entre cuatro paredes, decide perpetuar sus privilegios y los de sus mecenas es deber de cada ciudadano defender sus derechos. Eso es lo que hoy como Socialistas hacemos.
4. Consideramos la lucha unitaria y mancomunada de todos movimientos sociales como la mejor vía mediante la cual el pueblo logrará al fin concretar legítimas aspiraciones. Es por eso que llamamos a seguir construyendo FECH, CONFECH y unidad en la acción, para seguir avanzando en las demandas de todos los estudiantes, y de todos los chilenos.
5. Esta debe ser la primera de una serie de movilizaciones, en donde unidos, los estudiantes y trabajadores avancemos hacia la verdadera construcción de una educación pública y de calidad para todos, que garantice la igualdad de la que tanto se han jactado los gobiernos concertacionistas.
Juventud Socialista
Universidad de Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario