5 ago 2008

AFP Estatal

Eduardo Gutiérrez G.

Positiva me parece la presentaciòn de varios senadores-entre ellos de Carlos Ominami- de presentar un proyecto de Ley para crear una AFP estatal y revertir asì la debilidad de la reforma del sistema de pensiones recientemente aprobada a instancias del Gobierno de Michelle Bachelet. Si bien lo positivo de la reforma provisional recientemente aprobada establece la Pensiòn Bàsica Solidaria para el 60% mas pobre de los chilenos a cuenta de los fondos del Estado, es decir sin costo alguno para los dueños de las AFPs, la gran debilidad de esta reforma es que no considera un sistema de pensiones estatal donde libremente los chilenos puedan optar tal cual sucede en el àmbito de la Salud (con las Isapres y el sistema estatal).

La propuesta de los senadores difiere de la idea del Gobierno de volver a presentar un proyecto donde se crearìa una AFP donde solo el BancoEstado tendrìa la posibilidad de acceder a esta “industria”, propuesta que fue rechazada con anterioridad ya que consideraba la opciòn de toda la Banca de optar a la alternativa de ampliar su giro a la de administradora de fondos provisionales. Mejor me ha parecido las declaraciones de Osvaldo Andrade en el sentido de estar dispuesto a debatir esa propuesta.

Es una buena señal que de contar con el apoyo de las fuerzas extraparlamentarias (que a pesar de no contar con presencia congresal han propuesto similar idea desde los albores del debate sobre reforma provisional) y del respaldo de los sectores de izquierda del PS que postularon igual idea, va construyendo y afianzando un camino de cara a las pròximas elecciones presidenciales donde los acuerdos y pactos por omisiòn de las elecciones de alcaldes y concejales jugaran tambien un rol fundamental para construir en los hechos una nueva alianza progresista que derrote a la derecha el 2009.

No hay comentarios: