20 ago 2008
Informe sobre Derechos Humanos: Gobierno defiende y justifica altos niveles de represión
El Gobierno “mantiene, justifica y defiende altos e intensos niveles de represión policial y hostigamiento” a las movilizaciones sociales, según consigna el Informe Anual Sobre Derechos Humanos 2008 que elabora el Centro de DD.HH. de la Universidad Diego Portales.
En contraposición, el informe constata que la posición del gobierno es diametralmente opuesta cuando se trata de casos en que la protesta social fortalece la posición oficial, como el de la píldora del día después.
Al presentar el estudio, el académico Nicolás Espejo, dijo: “una república que se apresta a celebrar 200 años de existencia y una economía que busca incansablemente su asociación con la elite mundial, no parece condecirse con las prácticas de represión y hostigamiento a las movilizaciones sociales y la brutalidad policial como las que se registran en este informe.
En este último punto, y a pesar de diversas recomendaciones hechas al Estado por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Comité de Derechos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, Chile mantiene una legislación ampliamente restrictiva del derecho a la huelga en sus aspectos esenciales.
El informe, además, por primera vez incluye un capítulo completo dedicado al tema al derecho a la salud, constatando que el Plan Auge no brinda la cobertura prometida, y el sistema privado (Isapres) por su parte, presenta una discriminación hacia las mujeres.
El informe además incluye temáticas como los derechos de niños, niñas y adolescentes, discapacitados, minorías sexuales y étnicas, de la mujer, medio ambiente, violaciones a los DDHH en el pasado, acceso a la justicia, y condiciones carcelarias.
Etiquetas:
derechos humanos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario