23 oct 2008

Ejercito aun no es capaz de desligarse totalmente de su pasado pinochetist


Dijo Senador Jaime Naranjo al conocer nuevo alto mando de la instituciòn


"No es bueno para la propia imagen del Ejército que oficiales inculpados o involucrados en casos de violaciones a los Derechos Humanos continúen formando parte de su alto mando", aseveró Naranjo

El Senador Jaime Naranjo aunque valoró que 3 altos oficiales que aparecen involucrados en violaciones a los Derechos Humanos hayan sido pasado a retiro por el Ejercito, lamentó que "dicha medida sea insuficiente, ya que otros 3 Generales en similares condiciones no pasaron a retiro".

Explicó que se trata de Juan Miguel Fuente Alba quien se encuentra en calidad de inculpado por el caso del paso de la Caravana de la Muerte por Calama; Guillermo Castro quien no sólo reconoció que perteneció a la CNI entre 1979 y 1982, sino que aparece como supuesto partícipe en las ejecuciones de campesinos en Paine y el General Cristian Le Dantec, todos ellos continúan en la institución.

"Si bien es cierto aún no hay sentencias, sino sólo procesos judiciales en marcha, no es bueno para la propia imagen del Ejército que oficiales inculpados o involucrados en casos de violaciones a los Derechos Humanos continúen formando parte de su alto mando", aseguró Naranjo.

Agregó que "lo más grave es que 2 de estos oficiales pasaran a cargos de mayor responsabilidad. Son los casos del General Fuente –Alba quien ocupara el cargo de Jefe del Estado mayor del Ejército; y del General Castro que será comandante de Institutos y Doctrina. Ante esta última situación uno no puede dejar de preguntarse ¿Qué doctrina puede sustentar una persona que perteneció a la CNI?"

El Senador Naranjo señaló que "la llamada a retiro de algunos y la mantención en el alto mando de otros oficiales nos demuestra que el Ejército a 18 años de restablecida la democracia aun no es capaz de desligarse totalmente de su pasado pinochetista".

No hay comentarios: