31 oct 2008

Presidente del PC: No seremos salvavidas de la Concertación

El Partido Comunista realizó en el instituto ICAL, el primer encuentro de los alcaldes y concejales electos de la colectividad en todo el país, en la oportunidad el presidente de esa colectividad, Guillermo Teillier, sostuvo que el “PC no será el salvividas de la Concertación.

Teillier saludó a los triunfadores en las distintas comunas y destacó el avance “político más que electoral” conseguido en las urnas. Reiteró que el acuerdo por omisión con la Concertación “consiguió los objetivos buscados, entre ellos, la elección de Claudina Núñez (PC) en Pedro Aguirre Cerda así como la de Jorge Gajardo (PS) en La Florida”.

El dirigente comunista lamentó que “no haya sido posible ampliar el acuerdo a comunas emblemáticas como Valparaíso, Estación Central, Talca o Recoleta” que habría permitido nuevos triunfos a ambos conglomerados”.

Al respecto, reconoció que la ex presidenta de la DC “se la jugó lealmente por el acuerdo por omisión aunque no logró ampliarlo a otras comunas por problemas internos que se arrastraban desde hace tiempo”. Teillier afirmó que no creía que esa actitud le haya costado el cargo y su nominación como candidata presidencial a Alvear.

Adelantó, además, que “muy probablemente se producirán ahora conversaciones con la Concertación para llegar a un pacto electoral instrumental para romper la exclusión a nivel parlamentario”. Se trataría “exclusivamente de cupos para diputados o senadores en los distritos o circunscripciones donde tengamos reales posibilidades de elegir”.

Teillier descartó por ahora cualquier otro tipo de acuerdo, negando tratativas como las anunciadas por el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo quien expresó su deseo de convocar al PC a formar parte de un gabinete de “salvación nacional” ante la crisis económica internacional. Asimismo, desmintió que el PC o el Juntos Podemos Más estuviera dispuesto a participar en las primarias que prepara la Concertación para designar un solo candidato presidencial. “Somos un conglomerado que expresa una alternativa al actual gobierno, somos oposición y no seremos un salvavidas para la Concertación. El oficialismo debe cambiar su discurso, ofrecer otro programa de gobierno si pretende continuar en el poder”, explicó.

El presidente del PC rechazó cualquier invitación a incorporarse a la Concertación o al gobierno, reiterando que las negociaciones “que deben iniciarse lo antes posible, sólo están destinadas a romper la exclusión, como primer paso para cambiar el sistema electoral. Si es posible, estamos dispuestos a trabajar unidos para realizar otras transformaciones de fondo, como la legislación laboral, la recuperación de la soberanía nacional y otras”.

Teillier reafirmó que el PC “tiene su propio candidato presidencial que se mantendrá hasta la primera vuelta, salvo que se llegara a un acuerdo en materia programática. Hasta ahora, lo conversado es romper la exclusión para elegir parlamentarios que permitan cambiar la correlación de fuerza y conseguir los quórum suficientes para realizar reformas de fondo, entre ellas, terminar con el binominalismo”.

“En caso de que no se logre aprobar un nuevo proyecto de ley que permita terminar con la exclusión, todo indica que deberemos llegar a un pacto electoral instrumental para llegar al Parlamento con apoyo recíproco con la Concertación”. Aclaró finalmente que este tema aún no ha sido debatido con los aliados del PC en el JPM.

Estos temas fueron informados también exhaustivamente en un ampliado de los comunistas realizado el miércoles 29 en el salón de honor del ex Congreso Nacional ante miles de militantes y simpatizantes del PC.

No hay comentarios: