La Cámara Baja trasandina aprobó un proyecto del Ejecutivo que devuelve al Estado la línea aérea. De concretarse el proyecto de ley, la compañía se salvaría de la crisis financiera en que la tiene el grupo español Marsans. Se estima en 832 millones de dólares el déficit de la empresa.
La Cámara de Diputados argentina aprobó esta tarde con 152 votos a favor, 84 en contra y una abstención la expropiación de Aerolíneas Argentinas y Austral.
Durante la sesión especial, convocada por el oficialismo, y que duró 6 horas la Cámara Baja aprobó el nuevo dictamen que apunta a declarar a la compañía como de utilidad pública, además de avanzar para su tasación y posterior expropiación.
La compañía hoy es de propiedad del grupo español Marsans, holding que también es dueña de Austral, Optar (operador de turismo), Jet Paq (carga) y Aerohandling (servicios de rampa).
Incluso, la oposición se manifestó a favor de la recuperación de la empresa, aunque no es partidaria de que la compañía sea expropiada en su conjunto.
El proyecto señala que el Estado deberá encargarse del mantenimiento de las fuentes laborales y del resguardo de los bienes de las empresas y presentar en 6 meses un plan de negocios para las compañías.
En caso de ocurrir la expropiación, el Estado trasandino deberá hacerse cargo de la pesada de deuda de Aerolíneas, estimada en casi mil millones de dólares.
Los diputados oficialistas lograron introducir al proyecto de ley un artículo que aclara que el Estado sólo se hará cargo de las deudas legítimas, las que deberán ser identificadas y diferenciadas de las ilegítimas, generadas por operaciones dolosas o mala gestión de Marsans......(Leer más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario