19 may 2009

Los nombres de Jorge Arrate en su comando

por "La Nación"

Coordinadores: Claudia Pascual y Salvador Muñoz. Director ejecutivo: Esteban Silva. Jefe de campaña: Juan Andrés Lagos. El equipo ya está laborando.
Ya está conformado en lo fundamental el comando de campaña presidencial de Jorge Arrate, el abanderado de la izquierda.

Los coordinadores del equipo son dos jóvenes -un hombre y una mujer- y llevan varios años dedicados a la labor social y política. Se trata de la concejala comunista en Santiago, Claudia Pascual, y del cientista político, Salvador Muñoz.

En tanto, el jefe de campaña, que se concentrará en trabajo territorial, es el periodista y dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos. Se comentó en círculos del presidenciable que el propio Arrate le pidió que asumiera esa responsabilidad.

La parte mediática estará separada en dos áreas. La de prensa, a cargo de la profesional Soraya Rodríguez, y la de comunicaciones, al frente de la cual estarán los periodistas Rubén Andino (PS) y Claudio De Negri (PC).

En el comando de Jorge Arrate habrá un director ejecutivo, cargo asumido por el dirigente socialista Esteban Silva.

El área económica del equipo electoral presidencial de la izquierda estará encabezado por Roberto Pizarro y el área laboral y de trabajadores por el dirigente sindical Gabriel Salinas.

Según explicaron integrantes del comando de Arrate, éste estará estructurado en tres niveles -sin que haya un orden jerárquico sino de coordinación entre ellos-.

Uno de ellos estará integrado por representantes del PC, los humanistas, la Izquierda Cristiana y otras agrupaciones de la izquierda.

En tato se supo que mañana se presentará el Comando de los Trabajadores por Jorge Arrate, con participación de decenas de dirigentes sindicales y sociales.

Al mismo tiempo, el grupo Socialistas-Allendistas que lidera Jorge Arrate dio a conocer los nombres de sus opciones a candidaturas parlamentarias, dentro del Juntos Podemos.

Entre ellos están los actuales dirigentes del PS, Eduardo Gutiérrez, Carlos Moya y Esteban Silva.

Además, se incluyen a Gonzalo Taborga, presidente de la comisión chilena de DDHH, el economista Luis Sierra, el ex jefe regional del PS en Valparaíso, Paddy Ahumada, y el dirigente socialista en Puente Alto, Ricardo Klaps.

No hay comentarios: