10 dic 2007

Denuncia.Problemas con el abastecimiento de agua en Copiapó

por Giuliano López desde Copiapó

Las Mineras junto a las grandes Agrícolas están consumiendo enormes cantidades de agua, mayores que la que consume toda nuestra población.

Copiapinos, El Fantasma de la Desolación nos acecha, está más cerca de lo que imaginas. Habrás tenido conocimiento de que a algunos de tus amigos, hermanos o vecinos han tenido problemas con el abastecimiento de agua, en los sectores altos de nuestra ciudad,
Estación Paipote, entre otros.


Todos sabemos que el clima ha cambiado. Año a año hace más calor; no llueve desde hace 10 años, desde 1997.

El tranque Lautaro cada cierto tiempo llega a límites alarmantes como esta ocurriendo hoy, ya. El río Copiapó, antaño torrentoso, hoy no existe. Pero nadie dice nada, Y lo que es peor. Nadie hace nada, o mejor, casi nadie.

Habemos un grupo de vecinos de los sectores bajos de Copiapó, como Toledo, Piedra Colgada, San Pedro, Dos Hermanas, que si estamos preocupados en como las mineras hacen enormes pozos, para usar la vital agua en procesos mineros, que bien podrían realizarse con agua de mar y/o desalinizada como en la Segunda Región.

Estamos preocupados en como la entidad del estado, que administra el vital recurso, la Dirección General de Aguas, DGA, dependiente del Ministerio de Obras Públicas. lo reparte de forma poco clara, por decir lo menos, en desmedro del bien comun.

Esta situación no puede, ni debe seguir, No podemos seguir haciéndonos los tontos, solo porque aún no nos afecta.

Habrás notado que se están haciendo pozos para extraer agua en Copiapó, ¿ por qué? .

¡¡¡ Pon atención !!!

  • Pozo = frente al supermercado Lider, en la ribera del río Copiapó.
  • Pozo = frente al Hogar de Cristo, en la ribera del río Copiapó.
  • Pozo = en sector Carpa Cuatro. Camino a Cerro Imán.
  • Pozo = en Piedra Colgada antes de la Piedra
  • Pozo = en Copayapu , sector Estación Paipote hay 2.
  • Pozos en Tierra Amarilla.
  • Pozo = en San Pedro, camino a Caldera.

Para que entiendas que el tema es tan importante, la señora Presidenta en su última visita ofreció un estudio para la instalación de una planta desalinizadora. Esperamos que no quede en buenas intenciones.

Nuestra preocupación central no es el Transantiago. Lo que nos interesa es que Copiapó, producto de la falta de agua, no desaparezca como los tantos poblados mineros del norte que todos conocemos.-

AGRUPACION DE PARCELEROS DE LOS SECTORES BAJOS DEL RIO COPIAPO


1 comentario:

Rodrigo A dijo...

Es increible la pasividad de la poblacion ante esta problematica, es necesario que manifestemos nuestro descontento y exijamos soluciones ante este problema pronto. Somos un grupo de profesores dispuestos a hacer publica esta problematica, y prosionar a las autoridades del rubro. organicemonos, si no hacemos algo pronto toda la poblacion pagara las consecuencias