El Partido Socialista en sus 74 años de existencia ha concitado la adhesión de hombres, mujeres y jóvenes provenientes del amplio tejido social chileno, rebeldes del lado oscuro de la lucha de clases, en su mayoría, se incorporan por espíritu de lucha, por un sentimiento idealista. Algunos venían del anarquismo, otros desencantados del stalinismo, de las logias masónicas, del culto protestante, pero fundamentalmente eran rebeldes, independientes, impacientes, dispuestos a la acción y en general desprovistos de una formación política, cuestión que se va construyendo lentamente y generando un cierto perfil de ciudadano. Ahora acepta con “bronca” la modernidad y no está lejos la hora en que empiecen a pasar la cuenta.
En todo este transcurrir de éxitos, derrotas, miedos. Flujos y reflujos como escribió Chelén, ha habido en todos los rincones del país y en distintos momentos, socialistas “indispensables”, esos que su pensamiento cautiva a su entorno y su tenacidad sorprende e invita a la emulación. Me propongo con la humildad debida, referirme a tres de ellos recientemente fallecidos.-
Tal vez el mayor era Tomás Inostroza Catalán que inició su militancia en las filas de la Federación de Juventudes Socialistas FJS siendo estudiante secundario del Liceo Barros Borgoño, era la época en que la FJS enfrentaba en las calles al nazismo el que hacía gala de bestial matonaje disolviendo reuniones sindicales, asaltando locales, amedrentando a los dirigentes de las clases trabajadoras.
El nazismo criollo amparado y financiado por la burguesía, cobró vidas de jóvenes socialistas, Héctor Barreto y Llanos en Santiago, Bastias en Concepción, entre otros. Tomás fue dirigente sindical Bancario, exonerado del Banco Español se dedicó al ejercicio independiente de la contabilidad, orientando su labor profesional en apoyo a la actividad sindical, ya sea dando asesoría o como educador en el manejo de cuentas a los directivos encargados de tesorería sindical, sus afanes lo llevaron hacia los asentamientos campesinos de la zona de Melipilla donde formó verdaderos cuadros administrativos que lo recuerdan y ejercitan sus enseñanzas......(Leer más sobre Tomás Inostroza Catalán)
Alejandro Jiliberto Zepeda, llegó del Norte chico, ya había pasado por Santiago (1949-1954), como estudiante de Derecho, pero esta circunstancia no modificó su visión del paisaje, de sus raíces y eso explica que su memoria versara sobre un tema muy sensible al pequeño minero: La Transacción en las Nulidades de la Mensura. De regreso a su tierra, ejerció el derecho y se acerca a la política, oficializa su militancia en el Partido a principios de la década del 60, es un momento de ascenso de la lucha de clases, la CUT se ha consolidado como el referente indiscutido de los trabajadores, todavía estaba latente el tremendo salto electoral que se produjo en las elecciones generales de 1958, en la cual el Dr, Allende fue derrotado por una magra cifra del orden de los 30 mil votos, y como un castigo, el gobierno de Jorge Alessadri R purgó de la administración pública a todo cuanto funcionario hubiese militado o simpatizado con el allendismo.
La reacción y el imperialismo recuperaron la hegemonía, pero la gestión de los “gerentes”, no produjo ningún alivio a los trabajadores, si esta es la escena donde empieza a militar Alejandro, se suma a un proceso que ha consolidado la unidad y tanto Socialistas Populares como Socialistas de Chile se unieron potenciado una fuerza organizacional y política, recuperando una constante histórica: el Frente de Trabajadores, que dará sus frutos con la Unidad Popular......(Leer más sobre Alejandro Jiliberto Zepeda)
Belarmino Elgueta. El día 2 de Mayo se quedó en una operación cardíaca nuestro amigo y camarada Belarmino Elgueta Becker, de su trayectoria han dado testimonio Camaradas y amigos Chilenos y Mexicanos. Fue sepultado frente al perverso patio 29 del Cementerio General, lugar donde la dictadura cavó un foso para confinar a muchos militantes de la Unidad Popular y dispersó en sepulturas a otros tantos bajo el oprobio de “N N”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario