27 mar 2008

Camilo Escalona: “Para ganarle a la Derecha tenemos que defender lo realizado”

por radio cooperativa.cl

El timonel socialista explicó que su repostulación al cargo busca proyectar la obra del gobierno bacheletista, cuyas transformaciones "están plenamente en curso", pese al desencanto de la disidencia.

El presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, hizo este jueves, en conversación con El Diario de Cooperativa, un enfático llamado a sus correligionarios a defender los logros del gobierno de Michelle Bachelet, criticando a los sectores de la autodenominada disidencia que -acusó- buscan afirmarse "desconociendo lo que somos".

"Para ganarle a la Derecha tenemos que defender lo realizado. Es imposible que levantemos una alternativa el (año) 2009 sembrando la desconfianza y el desencanto, con una política que busca crear un partido sin identidad, desordenado, y que proyecta una política caótica", sentenció el dirigente, que repostulará a su cargo, de cara a las elecciones del próximo 27 de abril.

"Ganarle a la Derecha es perfectamente posible el año 2009, a condición de una cuestión básica: que tengamos conciencia de lo que hemos realizado, que no reneguemos ni desertemos de la tarea que estamos llevando adelante", subrayó, afirmando que el sector disidente no ha comprendido el curso de las transformaciones impulsadas por el Gobierno.

"La lista distinta a la nuestra se autodefine como 'disidencia', que busca afirmarse por la vía de desconocer lo que somos y lo que hemos realizado, cuando las transformaciones están plenamente en curso", dijo Escalona, mencionando ejemplos como la reforma previsional y las políticas de Vivienda que "si no somos capaces de defender, ni siquiera se van a poder consolidar".

El líder socialista, que enfrenta un escenario muy distinto a los comicios de 2006 -cuando recibió el apoyo de los sectores terceristas y renovados, que en conjunto con el sector denominado la Nueva Izquierda conformaron una lista única- dijo que pese a las versiones "interesadas" de la prensa, se enfrentará las elecciones con unidad, habiendo comprometido nombres como los de Ricardo Solari y Marcelo Schilling, entre otros.

"A pesar de lo que se dice y de la división que se quiere impulsar desde fuera del partido con medios de prensa interesados -sobre todo escritos-, la mayoría va a enfrentar (las elecciones) con unidad y yo asumo mi responsabilidad en el sentido de presentarme para poder proyectar lo realizado. Un partido capaz de asumir su responsabilidad en un próximo Gobierno concertacionista. Un partido grande y no un partido pequeño, un partido que hace política nacional y que no sólo mira sus diferencias internas. Por ese gran proyecto y ese gran partido yo estoy dispuesto a trabajar", afirmó.

Para lograr esto, dijo "hay que reponer y reafirmar los grandes contenidos que fueron unánimes en el Congreso realizado hace dos semanas, de un partido que está en la Concertación, que quiere proyectarla el 2009 y va a acompañar a la Presidenta Bachelet hasta el último día de su mandato", concluyó. (Cooperativa.cl)

El timonel socialista explicó que su repostulación al cargo busca proyectar la obra del gobierno bacheletista, cuyas transformaciones "están plenamente en curso", pese al desencanto de la disidencia.

El presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, hizo este jueves, en conversación con El Diario de Cooperativa, un enfático llamado a sus correligionarios a defender los logros del gobierno de Michelle Bachelet, criticando a los sectores de la autodenominada disidencia que -acusó- buscan afirmarse "desconociendo lo que somos".

"Para ganarle a la Derecha tenemos que defender lo realizado. Es imposible que levantemos una alternativa el (año) 2009 sembrando la desconfianza y el desencanto, con una política que busca crear un partido sin identidad, desordenado, y que proyecta una política caótica", sentenció el dirigente, que repostulará a su cargo, de cara a las elecciones del próximo 27 de abril.

"Ganarle a la Derecha es perfectamente posible el año 2009, a condición de una cuestión básica: que tengamos conciencia de lo que hemos realizado, que no reneguemos ni desertemos de la tarea que estamos llevando adelante", subrayó, afirmando que el sector disidente no ha comprendido el curso de las transformaciones impulsadas por el Gobierno.

"La lista distinta a la nuestra se autodefine como 'disidencia', que busca afirmarse por la vía de desconocer lo que somos y lo que hemos realizado, cuando las transformaciones están plenamente en curso", dijo Escalona, mencionando ejemplos como la reforma previsional y las políticas de Vivienda que "si no somos capaces de defender, ni siquiera se van a poder consolidar".

El líder socialista, que enfrenta un escenario muy distinto a los comicios de 2006 -cuando recibió el apoyo de los sectores terceristas y renovados, que en conjunto con el sector denominado la Nueva Izquierda conformaron una lista única- dijo que pese a las versiones "interesadas" de la prensa, se enfrentará las elecciones con unidad, habiendo comprometido nombres como los de Ricardo Solari y Marcelo Schilling, entre otros.

"A pesar de lo que se dice y de la división que se quiere impulsar desde fuera del partido con medios de prensa interesados -sobre todo escritos-, la mayoría va a enfrentar (las elecciones) con unidad y yo asumo mi responsabilidad en el sentido de presentarme para poder proyectar lo realizado. Un partido capaz de asumir su responsabilidad en un próximo Gobierno concertacionista. Un partido grande y no un partido pequeño, un partido que hace política nacional y que no sólo mira sus diferencias internas. Por ese gran proyecto y ese gran partido yo estoy dispuesto a trabajar", afirmó.

Para lograr esto, dijo "hay que reponer y reafirmar los grandes contenidos que fueron unánimes en el Congreso realizado hace dos semanas, de un partido que está en la Concertación, que quiere proyectarla el 2009 y va a acompañar a la Presidenta Bachelet hasta el último día de su mandato", concluyó. (Cooperativa.cl)

No hay comentarios: