26 mar 2008

Senador Pedro Muñoz rechaza incorporación de ENAP al SEP

Legislador enviará una nota a la Presidenta Michelle Bachelet

El Senador socialista Pedro Muñoz expresó su firme rechazo a cualquier medida que implique establecer para ENAP un sistema de administración que apunte hacia su privatización o no considere su carácter estratégico para el desarrollo de la Región de Magallanes y del país. El parlamentario reaccionó así a los anuncios respecto de la incorporación de la petrolera estatal al Sistema de Empresas Públicas, SEP, medida que sería incluida en el proyecto de ley sobre gobiernos corporativos.

"Resulta evidente que por la importancia estratégica que tienen para Chile, hay razones fundadas para que CODELCO y ENAP se mantengan en una situación especial donde prime el interés público" – señaló Muñoz – quien recordó la trascendencia que ha demostrado tener esta última empresa en materia de provisión energética y control de precios, sobre todo ante contingencias internacionales adversas.

"Cuando el país y el mundo enfrentan situaciones difíciles en esta materia y las principales perspectivas de encontrar nuevos yacimientos gasíferos están en manos de ENAP y en Magallanes, cualquiera iniciativa que apunte hacia una mayor autonomía de su gobierno corporativo debe ser rechazada." - recalcó.

"Necesitamos que todas las empresas públicas tengan equipos directivos profesionales, serios y responsables, pero ello no puede llevar a adoptar decisiones apresuradas y a mezclar empresas cuya importancia y relevancia política, económica y social es diversa." – apuntó, agregando que "ENAP es trascendental para el país y para Magallanes, lo que se ha comprendido en administraciones de los más diversos signos ideológicos y no hay razón para cambiar el rumbo, menos ahora" – sentenció el Senador PS.

El parlamentario recordó el compromiso de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el sentido de mantener el carácter público de ENAP y evitar cualquier asomo privatizador, por lo que señaló que recurrirá a la propia primera mandataria, a través de una nota, con el objeto de hacerle ver la inconveniencia de una iniciativa legal de esta naturaleza.

Al mismo tiempo, Muñoz informó que se comunicó con el Ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, para hacerle ver este planteamiento. El Secretario de Estado se manifestó dispuesto a analizar esta materia y a recibir para ello a los dirigentes sindicales de la empresa.

No hay comentarios: