23 mar 2008

Crisis americana: último peldaño antes de la nacionalización de la banca

Crónica de Bernard Maris – Marianne 2 – 20/03/2008 – Traducción del francés de Luis Casado

¿Vamos hacia una crisis “en plan 1929”? Todos los ingredientes están reunidos
para la catástrofe, salvo uno: precisamente nuestro conocimiento de la Crisis
del 29. Ocurre que Ben Bernanke, patrón de la FED, ¡es un especialista de la
Crisis del 29! Y quiere evitar a cualquier precio lo que se produjo el año
1929, una crisis de liquidez, un “credit crunch”, una terrible reducción del
crédito provocada por los mismos que generaron la crisis, los bancos.

En el año 29 los bancos prestaban a destajo para arrastrar a todo dios a la
Bolsa que subía, subíaCuando esta última se desplomó, los bancos guardaron
toda su liquidez y la economía mundial se derrumbó. Hitler, la guerra, y todo
pudo recomenzar.

Hoy día Ben Bernankeescupe liquidez”, perdónenme la expresión, a destajo. Ya
puso en el mercado monetario la mitad del stock de la Federal Reserve (400 mil
millones de dólares). Jean-Claude Trichet (presidente del Banco Central Europeo)
ha hecho lo mismo. Por desgracia, los bancos guardan todo. Almacenan.

¿Por qué no hacerle el regalo a los hogares en vez de a los bancos? ¿Por qué hay
que financiar siempre las codiciosas instituciones bancarias que provocaron la
crisis? Vasto problema. ¿Por qué se le presta a los ricos, sabiendo que los
ricos (en este caso los bancos, ahítos de lucro desde hace 30 años) están
matando la economía mundial jugando al casino? Por dos razones: 1) Es difícil no
ceder al chantaje de los bancos: si Ud nos hace quebrar, Ud quiebra con
nosotros. Si nos hundimos, Ud se hunde con nosotros. 2) A priori, se prefiere
prestarle a los ricos.

No obstante, Ben Bernanke hizo un gesto indirecto hacia los hogares que no
pueden pagar sus créditos, aliviándoles la carga a dos organismos que garantizan
esos créditos inmobiliarios, Fannie Mae y Freddie Mac.

Fannie Mae y Freddie Mac cubren 40% del crédito inmobiliario de los EEUU. ¿Qué
hace Ben Bernanke? ¡Exactamente lo contrario de lo que se hizo en el año 1929:
los autoriza a dar más créditos!

Les suelta la rienda administrativa que limita su liquidez. Fannie Mae y Freddie
Mac
podrán reorganizar sus carteras de créditos. Si eso no funciona, Ben
Bernanke
bajará las tasas de interés por debajo de la tasa de inflación. Ya está
prácticamente hecho. Y si eso tampoco funciona, nacionalizará los bancos. Es el
último recurso.

La frase del día: “El hombre de negocios no conoce ni padre ni madre ni tío ni
tía ni mujer ni hijos ni bello ni feo ni limpio ni sucio ni caliente ni frío ni
Dios ni Demonio” (León Bloy)

No hay comentarios: