En el viejo Congreso Nacional, Carlos Altamirano removió las conciencias socialistas cuando repudió las palabras del Subsecretario Harboe sobre Tompkins.
“No entiendo porque el PS no hace una defensa integral de Douglas Tompkins", dijo Carlos Altamirano.
Y llamó a asumir realidades:
"Creo que el socialismo necesita ser refundado y básicamente esto debe hacerse en base a todas las elaboraciones de los grandes movimientos sociales. Vivimos en una sociedad global. Ya definiéndose como marxista o apoyándose en el marxismo creo que tiene poco sentido, ya el concepto de lucha de clases según Marx, motor de la historia, tendría que llevarnos a definir de qué clases estamos hablando. Porque clases campesinas han desaparecido, clases obreras se han reducido, clases burguesas se han difuminado".
"La famosa guerra entre clase proletaria y clase burguesa, pertenece al siglo 19 y 20 pero ya no es la actualidad (…) Marx tiene la verdad, pero no toda la verdad", afirmó el legendario dirigente socialista.
"Nuestro partido debe asumir estas realidades, y no ser el partido de los acomodados, el de los que aceptan el actual estado de cosas. El PS ha sido el partido del cambio, surgió para eso, para la transformación social, no para mantener el estado social actual. Para eso está la derecha", denunció Altamirano.
Irónico dijo que "el PS tiene más directores de empresas que de sindicatos", pero que a pesar de esto "la izquierda tiene un gran porvenir".
Nosotros aplaudimos su buen humor.
"El desprestigio de la política, la falta de política, se debe a que no hay izquierda. Si no hay izquierda, no hay disputa, no hay nuevas idealidades, no hay nuevos pensamientos, no hay nuevas motivaciones. Es la izquierda que en los dos últimos siglos le ha dado motivación al mundo", dijo Altamirano.
Difícil no estar de acuerdo con Altamirano. Es raro, muy raro que al socialismo le haya costado tanto asumir la nuevas realidades. El ecologismo tiene ya 30 años de valor político y los socialista chilenos le dan poco valor.
¿O no?
Blog "Unir Fuerzas"
No hay comentarios:
Publicar un comentario