Diario “La Nación”
-¿Cree que se producirán otras acusaciones en la línea del desalojo?
-¿Cómo queda el gobierno en este escenario?
-El gobierno sufrió una derrota, pero no le va a afectar del punto de vista electoral. Lo complicado es que se haga más difícil realizar alguna reforma y sacar adelante algunos proyectos pendientes. Se hace muy difícil la reforma al sistema electoral binominal. Si la derecha se opone, (Adolfo) Zaldívar y (Fernando) Flores también van a terminar oponiéndose, porque no va a poder romper el pacto con la derecha y se van a cobrar precios cada vez mayores para aprobar un proyecto. O sea, va a ser un chantaje todo el contenido de los proyectos. No hay que olvidar lo que dijo Fernando Flores respecto a que no se venden por un candy, entonces la pregunta que todo el mundo se hace es cuál es el precio que van a ir poniendo, porque se van a vender, ya se vendieron a la derecha por cuotas de poder con la presidencia del Senado.
-¿Ve en esto una posibilidad de pacto de la Concertación con la izquierda?
-La Concertación ha perdido muchas oportunidades de realizar un acuerdo importante con la izquierda extraparlamentaria. Ello implicaría que la DC esté dispuesta a hacerlo y se pueda construir una verdadera mayoría de centro izquierda, e implica también por parte de la izquierda extraparlamentaria la aceptación de los términos de una alianza. Hay que pensar una ampliación de la Concertación hacia los distintos sectores de izquierda, pero no por esto que pasó ahora, sino porque sería lo bueno para el país, para que haya realmente proyectos de reforma de la Constitución heredada y la corrección real del modelo económico.
-¿Cómo actuará la oposición en adelante?
-La oposición pierde mucho terreno político y electoral porque la acusación es vista básicamente del punto de vista ético, desde donde no tiene ninguna justificación. Aquí hubo una alianza espuria entre intereses electorales y de poder de un pequeño grupo que traiciona al electorado y a la Concertación, y una estrategia política de la derecha que es endurecer la oposición en un cálculo equivocado que es pensar que eso le trae algún dividendo político electoral. Hay desesperación de la derecha ante cuatro gobiernos en que pierde todas las elecciones, utiliza todos los distintos métodos y nada le resulta. Hay una exacerbación de las líneas más duras después de este pacto para atacar directamente al gobierno a cambio de darles alguna posibilidad electoral por parte del grupo de Flores. Esto no significa un cambio de orientación en el sentido que la derecha vaya a sacar ventajas, creo que perdió con esta operación en la que entró ciegamente por su pequeñez de cálculo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario