El parlamentario socialista consiguió que se estudie la posibilidad de un cambio en el actual Régimen político. Recientemente se aprobó en el Parlamento, con 71 votos, la creación de una Comisión Especial que analizará la opción de cambiar el actual Sistema hiperpresidencialista hacia uno más moderno, donde los poderes tienen equilibrios y comparten agendas, atribuciones y donde, además, el Parlamento supera su condición de vetador.
Tras cuatro derrotas anteriores en el Congreso, el parlamentario socialista, Marco Enríquez-Ominami, logró una votación histórica. Ahora, la posibilidad de mutar desde un régimen hiperpresidencialista –que está en crisis- hacia uno similar al que tienen países como Francia, Israel, España e Inglaterra, entre otros, está un poco más cerca.
A través de una votación en la cual se consiguió la mayoría con más de 70 votos, se aprobó la creación de una Comisión Especial, propuesta por Enríquez-Ominami, que estudiará por primera vez en la historia la posibilidad de un cambio de régimen político.
“Actualmente es posible pensar en una Constitución que surja del consenso ciudadano, más aún si hace unos días hemos presentado un inédito e histórico, aunque no único, proyecto de acuerdo en el Parlamento. Más de 60 Diputados, de todos los partidos y credos, han aprobado revisar, estudiar, mejorar y quizás hasta cambiar nuestro sistema o estructura de representatividad y participación política”, señaló el parlamentario del Distrito 10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario