Prensa Latina
El presidente electo de Paraguay, Fernando Lugo, apunta la brújula de su futura administración al proyecto integracionista promovido por los gobiernos progresistas de América Latina.
En medio de mordaces comentarios sobre su supuesta "misteriosa posición ideológica" Lugo, un ex obispo católico de 56 años formado en la Teología de la Liberación afirmó que su gobierno se suma a "las conquistas de libertad y democracia" existentes en Latinoamérica.
"Hoy podemos decir desde Paraguay que en el siglo XXI ya no habrá imperialismo de ninguna clase", expresó durante la celebración en Nicaragua del vigésimo noveno aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista, al tiempo que señaló que la región vive tiempos de integración y cercanía.
El ex obispo, que en los últimos comicios acabó con 61 años de mando del centroderechista Partido Colorado, aseguró que su gobierno se sumará a las conquistas de la región, en alusión a cambios favorables a los pueblos desplegados en países del área.
Hoy más que nunca nos necesitamos, por eso estamos aquí. Mientras un indígena, un latinoamericano siga muriendo de hambre o analfabetismo, lucharemos por la dignidad, subrayó.
De hecho, en fecha reciente visitó Ecuador, Bolivia y Venezuela, para indagar sobre los diferentes programas en materia de salud, educación, vivienda y otros aspectos sensibles y prioritarios para la población paraguaya.
¡Adelante América Latina!, exclamó entonces el futuro presidente, para quien el oficio de los gobernantes "tiene que apuntar hacia un servicio de beneficio para las grandes mayorías, en el que se incluye el precepto de acercamiento hacia los pueblos".
Por otra parte, revertir la situación que vive la mayoría de los paraguayos es el designio del gabinete que acompañará a Fernando Lugo desde el próximo 15 de agosto, fecha prevista para el traspaso de mando.
Al respecto, un artículo publicado en la versión digital del periódico Última Hora resalta que los pasos del futuro mandatario en el periodo de transición señalan un giro de su política gubernamental hacia la izquierda.
De acuerdo con la publicación, el próximo jefe del Ejecutivo realiza sus contactos con la población en compañía de los ministros de su gabinete social, integrado por personas de perfil socialista.
El ex cura Pablino Cáceres atenderá la secretaría de Acción Social, Augusto Dos Santos el ministerio de Comunicación; Camilo Soares, el de Emergencia Nacional; y Liz Torres, la secretaría para la Niñez.
La política destinada a los jóvenes, sector mayoritario de la población paraguaya, estará dirigida por Karina Rodríguez y la coordinación del gabinete ministerial estará a cargo de Miguel López.
Todos ellos -indica el artículo- se destacan por trabajos en diferentes áreas de lucha social y provienen de diferentes sectores de la izquierda.
El ex obispo asumirá las riendas de esta nación el venidero 15 de agosto respaldado por una alianza de centroizquierda (Alianza Patriótica para el Cambio, APC), en cuyo local mantuvo la semana pasada un encuentro con líderes campesinos.
Según el dirigente de ese sector Luis Aguayo, durante la reunión Lugo confirmó que impulsará una reforma agraria integral de la cual se beneficien las 300 mil familias sin tierras de la región oriental del país.
En Paraguay, el 66 por ciento de la tierra está en poder de una décima parte de la población, que a su vez acapara el 40 por ciento de los ingresos.
Un 30 por ciento de los seis millones de habitantes de esta empobrecida nación carece de terreno propio, indican datos oficiales.
El 11 de julio último, el líder de la APC viajó al distrito de Tavaí, en el sureño departamento de Caazapá, a petición de los pobladores de la localidad, quienes reclaman al nuevo gobierno tierras, salud y educación.
El mandatario electo calificó su viaje a la región como una jornada de trabajo de su gabinete para interiorizar los problemas de la población y aseguró que esa práctica será habitual de su gobierno.
Como parte de la etapa precedente al traspaso de mando, en fecha más reciente Lugo recorrió el capitalino barrio Tablada, donde visitó un comedor que brinda asistencia a unos 200 niños diariamente.
Asimismo en una reunión del Frente Social y Popular; agrupación que respalda a los futuros ministros del gabinete social, exhortó a las organizaciones sociales a apoyar su gestión.
20 jul 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario