13 ago 2008

Declaración Pública de Parlamentarios Socialistas

Declaración Pública


1.- Hemos asistido en los últimos días al emocionado homenaje de Chile entero a nuestro querido compañero Juan Bustos, Presidente de la Cámara de Diputados, penalista destacado, defensor inclaudicable de los derechos humanos y de la justicia, legislador acucioso, socialista ejemplar, un hombre bueno, sencillo, respetado por todos, incluidos sus adversarios políticos. Hemos sentido el orgullo legítimo de haberlo tenido en nuestras filas, las del socialismo chileno.

2.- Correspondía a la bancada de diputados del Partido Socialista, la honrosa y difícil tarea de proponer a la Cámara de Diputados el nombre de su sucesor en la Presidencia de la Corporación.

3.- Lamentamos profundamente vernos obligados a declarar públicamente que la decisión de una precaria mayoría de nuestros diputados no ha estado a la altura de lo que los socialistas y el país esperaban de ellos.

4.- Un grupo numeroso y representativo de diputados, pertenecientes al conjunto de tendencias que conviven, legítimamente, al interior del Partido Socialista, propusieron al diputado Sergio Aguiló que asumiera la Presidencia de la Cámara de Diputados. Sustentaban su propuesta en su larga y fructífera trayectoria política y legislativa y en su compromiso permanente, junto a Juan Bustos y muchos otros, con la causa de los derechos humanos. Sin embargo, a la hora de la decisión, la mitad de los diputados, incluido el Diputado Encina quién había sido el primero en proponer al Diputado Aguiló y quién en numerosas oportunidades manifestó no desear esa postulación, a última hora y presionado por dirigentes, en la práctica vetaron su opción. Nos preocupa particularmente que se esgrimió como argumento las posiciones políticas que al interior del Partido ha sustentado el diputado Aguiló.

5.- Finalmente un asunto que debió resolverse en un clima de unidad y de responsabilidad frente al Partido y la opinión pública se convirtió en una pugna interna partidaria, en la cual nuestras máximas autoridades tienen una evidente responsabilidad política. Asimismo, hubiésemos preferido que también en la Comisión Política hubiera prevalecido un clima de consenso y de criterios más que una lógica de imposición de mayoría desconociendo incluso el sentir del Consejo Regional de la región de Valparaíso.

6.- Representamos una corriente de opinión de considerable arraigo en el Partido Socialista y en la sociedad. Estamos comprometidos con los grandes desafíos que enfrenta, tanto el Gobierno de la Presidenta como la Concertación para proyectarse como una alternativa renovada de Gobierno en el futuro. Hemos integrado, hasta ahora, con entera responsabilidad, la Mesa directiva, la Comisión Política, y el Comité Central del Partido.

Por todo ello, demandamos al conjunto de la dirección, y en particular al Presidente, compañero Camilo Escalona, un drástico giro en el estilo de conducción del Partido: es la hora de la unidad, no de la exclusión; de la fraternidad, no de la confrontación; de la disciplina surgida del debate amplio de las posiciones y la resolución democrática de las diferencias y no de la imposición autoritaria. Solo así el socialismo estará a la altura de sus responsabilidades con el pueblo de Chile y el futuro de la Nación.



Diputada Isabel Allende
Primera Vicepresidente del PS de Chile

Senador Carlos Ominami
Vicepresidente del PS de Chile

Senador Jaime Gazmuri

No hay comentarios: