28 sept 2008

Jorge Arrate (PS): “La mesa del partido ha roto la lealtad socialista”

Por Jorge Arellano M.

El ex ministro asegura que la colectividad ha cometido muchos errores, entre ellos, proclamar anticipadamente a Insulza como candidato y no apoyar a Navarro ante la acusación constitucional en su contra. Además, dice que no ha conversado con el Juntos Podemos para ser su abanderado y que si no es electo por el PS, analizará su permanencia en el partido. (TERRA.cl)



SANTIAGO, septiembre 25.- El ex ministro de Allende, Aylwin y Frei, Jorge Arrate (PS) sigue adelante con su precandidatura presidencial para el 2009 y desde Estados Unidos hace una fuerte crítica a la mesa directiva de su partido, encabezada por el senador Camilo Escalona, acusándolos de actuar mal y “haber roto la lealtad socialista”.

El abogado y economista afirma que la actual dirección de la colectividad es una mesa que está totalmente “partidizada”, y ha cometido muchos errores en el camino para elegir su abanderado presidencial.

“Ha actuado mal durante todo este proceso, en primer lugar proclamó al secretario general de la OEA (José Miguel Insulza) a pocos meses de haber asumido la Presidenta Bachelet, luego prácticamente ha dado por hecho que él es el candidato socialista, se reúne con él cada vez que viene a Chile, pero nunca ha invitado a los demás nombres que han circulado como precandidatos ni siquiera a tener una conversación. Es una mesa que está totalmente partidizada”, expresó a Terra.cl

Frente a la posible acusación ante el Tribunal Supremo que afectaría al senador Alejandro Navarro -quien ha apoyado abiertamente al candidato comunista por Estación Central, Hugo Gutiérrez- Arrate ataca nuevamente a la dirección del PS. “Antes de lanzar amenazas por la conducta militante de Navarro creo que la mesa tiene que examinar su propia conducta militante”.

“Pienso que la mesa ha actuado incorrectamente y fundamentalmente, lo pienso así porque ha roto la lealtad socialista, porque no ha expresado la solidaridad que Navarro merece por ser perseguido en el Tribunal Constitucional por la derecha. Es una obligación, un deber de la dirección del partido expresar una solidaridad real y activa con un senador socialista cuando está siendo perseguido y no lo ha hecho”.

¿CANDIDATO DEL JUNTOS PODEMOS?

En tanto, Arrate deja claro que no ha sostenido reuniones con los partidos del pacto de izquierda Juntos Podemos, y que su intención es ser el candidato del PS, aunque advierte que la decisión de ser el abanderado de un pacto amplio no está descartada absolutamente.

“Nos hemos visto muy seguido con los compañeros dirigentes del Partido Comunista y de la Izquierda Cristiana, pero nunca hemos discutido el tema de mi candidatura presidencial. Ellos por supuesto están informados que un grupo de socialistas ha levantado mi nombre y que estoy haciendo una precampaña, pero nunca hemos realizado un análisis compartido”, aseguró.

Consultado acerca de un programa político presidencial común con Navarro, el ex ministro puntualizó que “las conversaciones que yo he tenido con Alejandro son conversaciones políticas. Tenemos coincidencias políticas y del mismo modo he tenido coincidencias políticas con Guillermo Teillier (PC) y con Manuel Jacques (IC) y con otros dirigentes, pero nunca hemos discutido ningún plan o ningún acuerdo en torno a mi candidatura presidencial. No tenemos un programa a desarrollar, si no que hasta ahora hemos constatado coincidencias políticas, que yo espero que se den con el Partido Socialista y ojalá con el pueblo de la Concertación”.

DEJAR EL PARTIDO SOCIALISTA

Aunque tiene grandes diferencias con el actual mando del PS, Arrate señala por el momento no tener la intención de dejar la colectividad en busca de un nuevo referente, aunque no descarta completamente esa posibilidad.

“Tengo 46 años de militancia en el Partido Socialista, para mi hay aquí no sólo identidades, sino también memorias y afectos y esa opción no la he considerado hasta ahora (retirarse), y la consideraré sólo una vez que tenga la convicción que el Partido Socialista no me va a dar su apoyo”, aseguró el ex embajador en Argentina.

Finalmente, asegura que su postulación como precandidato presidencial se basa fundamentalmente en una aspiración que va más allá del sólo hecho de llegar a La Moneda. “Yo he puesto por delante un proyecto político para unir fuerzas de centro y de izquierda, y derrotar a la derecha”, indicó.

“Tengo un proyecto político, yo no tengo una ambición, un deseo, me parece legitimo tenerlo, pero a mi lo que me moviliza no son ganas de ser Presidente de la República, sino lo que me moviliza es hacer un giro en la política chilena, iniciar una nueva etapa, si quien encabeza eso soy yo ¡magnífico!, quiero hacerlo, pero si hay otra persona que lo hace mejor que yo y que logra unir esta fuerza, yo tendré gran consideración con ese nombre”, sentenció.


Derechos Reservados Terra Networks Chile S.A

No hay comentarios: