por Juan Francisco Coloane "El Mostrador"
La expulsión de Venezuela de un alto funcionario de Human Rights Watch (ONG defensora de los DD.HH. con sede en Washington DC), refleja la historia de estos organismos, y problemas centrales no resueltos. En la efervescencia del antagonismo contra Hugo Chávez en una parte de la región, se extravió la hebra del tema más profundo.
José Miguel Vivanco, un antiguo funcionario de nacionalidad chilena, fue obligado a abandonar ese país conjuntamente con el Sub Director de esta Agencia, debido a tareas efectuadas (en Venezuela ) consideradas por el gobierno como actividad política.
Así como el gobierno venezolano puede haber sobredimensionado sus actuaciones, los funcionarios expulsados conocen cuáles son los límites de los organismos internacionales en los países, y dónde comienzan los llamados principios de jurisdicción local y soberanía.
DD.HH.: ¿Doctrina y/o herramienta política? Dentro de pocos días se cumplen 10 años del arresto de Augusto Pinochet en Londres, y tanto aquel arresto, como esta expulsión, exponen la delgada línea que separa la doctrina de los DD.HH. con el ejercicio de la política. El tipo de línea divisoria se reveló con claridad en el arresto de Pinochet, cuando Chile decidió hacer respetar cierta “soberanía jurídica” y rescatar al ex General......Leer más
22 sept 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario