8 sept 2008

Los partidos políticos y el “anticipo” de cinco millones de dólares que recibieron para financiar las campañas.

por "Cambio21"

“Es una cantidad mínima la que se da”, dice senador Hosain Sabag (DC). “Cada candidato ve que hace con el dinero y en qué lo invierte” sentencia diputado Marcelo Schilling (PS). “El dinero se divide según un paquete básico que diseña el partido” asegura diputado Cristián Monckeberg (RN)


un mes y medio de las elecciones y a pocas semanas de comenzar oficialmente las campañas municipales, el Servicio Electoral ya informó sobre el pago efectuado de financiamiento fiscal bajo la forma de anticipo, a los partidos políticos que presenten candidatos para estas elecciones municipales. Cantidad de dinero que se diferencia entre partido político y también entre concejal y alcalde.

En cuanto a la cantidad de capital que se le otorga a cada uno, dependerá de los votos obtenidos en las elecciones pasadas (2004), monto que equivale en pesos a 0,01 UF por cada sufragio, además de relacionarlo con las comunas a la cual se presentan este 2008.

Es decir, si la UDI, por ejemplo, en las elecciones pasadas llevó un candidato por Arica y sacó 2 mil votos y para estas elecciones no presenta candidato, estos sufragios no se cuentan.

En cambio si llevó un candidato en el 2004 por Lampa y este obtuvo tres mil votos y para este año presenta nuevamente candidato, entonces ahí si se toman en cuenta y se le entrega el dinero equivalente. “Es debido a esta operación, que no todos los partidos obtienen la misma cantidad de dinero, ya que depende exclusivamente de la cantidad de votos obtenidos en el 2004 y si lleva o no candidato ahora en el 2008”, declaró Blanca Palacios jefa de departamento de Gasto Electoral del Servel a Cambio21.......
Leer más

No hay comentarios: