8 nov 2008

Jorge Arrate y jóvenes lanzaron libro invitando a trabajar por el Allendismo del Siglo XXI


Con una masiva concurrencia proveniente de la Concertación y de sectores extraparlamentarios se lanzó este martes el libro del precandidato presidencial Jorge Arrate, “Salvador Allende, Sueño o Proyecto”, con el cual el autor y los cinco jóvenes presentadores llamaron a trabajar por el “allendismo del siglo 21”.

En la ocasión los presentadores de las juventudes Radical, Comunista y Socialista, de la Nueva Izquierda, y de sectores feministas agradecieron la reflexión que Arrate realiza acerca de la historia reciente y del proyecto de Salvador Allende y festejaron además que estos temas salgan de la academia para generar diálogos ahora en los sectores políticos y especialmente en la juventud chilena.

Según el sociólogo Manuel Guerrero, luego de leer el libro del exministro Jorge Arrate, reafirma la convicción acerca que “Salvador Allende es para la juventud un trampolín político que nos lanza hacia el futuro.

Es un sueño, pero un proyecto a la vez”.
Guerrero que pertenece al movimiento Nueva Izquierda agregó que Allende es “un software libre que nos invita a caminar y a construir”. Esta idea fue reforzada por Salvador Muñoz, estudiante de la Universidad de Chile y militante de la JS, al señalar que “Allende no es un capítulo cerrado” y que para este nuevo ciclo político que se inicia es necesario rescatar la forma como el presidente mártir miraba la política.

Es necesario, dijo Muñoz, tomar en cuenta que Allende “siempre miraba la política desde el lugar de los dominados, que en política siempre debe estar la ética como una fuerza poderosa y que hay que rescatar la herencia de la profunda convicción democrática de Allende”. Además resaltó el llamado de Allende para lograr “la unidad de los trabajadores, de los sectores populares y de las diferentes clases sociales. Esto además de su gran identificación latinoamericana”.

Al lanzamiento realizado en el Auditorium del Círculo de Periodistas de Santiago, asistieron representantes diplomáticos, académicos, miembros de partidos de la concertación y de sectores extraparlamentarios y gran cantidad de estudiantes y jóvenes de diferentes sectores políticos.
También presentaron el libro Carolina Ocampo, abogada, vicepresidente de la Juventud Radical; Daniel Jadue, arquitecto, militante comunista; y Tatiana Hernández, socióloga feminista, militante socialista.

En la ocasión Jorge Arrate dio sus felicitaciones por a Manuel Guerrero y Daniel Jadue por obtener altas votaciones en la reciente elección municipal, con lo cual el primero será concejal por Ñuñoa y el segundo no logra ser electo para alcalde, pero deja registrada una importante adhesión.

No hay comentarios: