escrito por Galy Chávez
El Obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora , se declaró partidario de nacionalizar el agua y aseveró que la privatización y mercantilización del vital líquido es anti-ética, inmoral e inhumana. Durante el Seminario “Recuperemos el Agua Para Chile”, el representante de la Iglesia Católica aplicó la misma vara para condenar a los países que, en aras de un supuesto desarrollo, contaminan o destruyen el planeta en desmedro de la toda la humanidad, sin que ninguna entidad o autoridad pueda impedirlo”.
El prelado señaló que la creciente demanda energética, la implementación de energías limpias, el uso y gestión de los bienes de la naturaleza, la marginación de sectores jóvenes carentes de poder, requieren romper con la actual estructura de poder político, económico y judicial que mantiene a la sociedad en la inequidad, exclusión y en la injusticia.
Según Infanti De la Mora , los conflictos ambientales existentes en el país amenazan la paz social y reflejan un alma de Chile enferma del cáncer consumista.
“Urge cambiar las leyes, pero por sobre todo urge cambiar decisiones de la mente y del corazón. No podemos seguir privilegiando solo la lógica del poder, la búsqueda de intereses partidistas o de solo algunos sectores más acomodados de la sociedad”, agregó
El religioso llamó a “quienes sirven al país desde el poder político” a preocuparse por la “salud de la naturaleza”, e instó al “pueblo a hacer sentir - sabia y pacíficamente”- su derecho a la participación en la búsqueda de una sociedad más justa.
“Y si las leyes impiden la realización de una sociedad más equitativa y fraterna, mayor participación del pueblo, una mayor responsabilidad en la propiedad y gestión de los bienes de la Creación, habrá que dar pasos decididos para cambiar las leyes anti-éticas, inmorales y anti- democráticas que atentan, incluso, contra la independencia y la paz en nuestro país”. Con esto, me refiero a la Ley de Privatización de las Aguas amparada e impulsada por la actual Constitución Política del Estado.
Desde el agua y sus múltiples problemas y conflictos surge ya un gran movimiento de participación, análisis y de toma de conciencia para conquistar la nacionalización de nuestras aguas”, aseguró.
30 abr 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario