17 mar 2008

Congreso P.S gatilló tratativas internas que podrían alterar el 60% de apoyo a Escalona.

Tercerismo, liderado por Ricardo Solari, buscará mayor protagonismo con miras a conducir el partido.

El PS aprobó ayer -durante la clausura del XXVIII Congreso General- la propuesta de la mesa directiva, liderada por Camilo Escalona, de elegir al candidato presidencial del partido en una convención, que convocará a más de mil delegados.

Dicha fórmula ayudaría a posicionar como abanderado presidencial PS a la carta de la mesa escalonista: el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, siempre y cuando la directiva logre mantener el 60% de apoyo partidario que consolidó en la cita. Sin embargo, este tema no está del todo cerrado, pues el congreso gatilló una serie de tratativas internas, que podrían arrojar un nuevo escenario en materia de alianzas internas con miras a la elección del comité central.

En este contexto, Escalona definió como "nítido" el respaldo que recibió la directiva y agregó que "tenemos canasta completa. Eso significa que el PS tiene una orientación clara y precisa respecto de lo que vamos a hacer".

Desde la disidencia, agrupada en Las Grandes Alamedas que obtuvo el 40% de apoyo, la diputada Isabel Allende -candidata de su sector a presidenta del partido- explicó que "somos un actor respetable y responsable".

Asimismo, destacó como victorias de su sector en la cumbre el mantener el sistema electoral interno de un militante un voto y el haber evitado que el encuentro se presidencializara, lo que se refleja en que Insulza no fue proclamado abanderado de la colectividad.

Asimismo, aseguró que -a partir de este congreso- "la directiva debe entender que las críticas que recibió no son pocas. El 40% de rechazo a la cuenta pública de Camilo Escalona habla por sí solo".

Alianzas

Respecto del nuevo escenario interno del PS, Escalona -cuya directiva aglutina a la Nueva Izquierda, parte de los renovados y el tercerismo- explicó que "tenemos la voluntad de seguir trabajando codo a codo. ¿Cómo se expresará eso en las próximas elecciones?, déjennos tiempo para conversar".

En este sentido, uno de los principales exponentes del tercerismo, Ricardo Solari, recordó que su sector tiene una "relación estrecha" con la Nueva Izquierda y los renovados que integran la mesa directiva del PS, diálogo que se buscará mantener.

Sin embargo, explicó que su sector evaluará qué alianza privilegiará con miras a la elección de la nueva directiva PS.

Es que trascendió que el tercerismo buscará dejar de ser "el vagón de cola" de los diferentes sectores del PS, por lo que pedirá al escalonismo la presidencia del partido y presentará como cartas al mismo Solari y al senador Juan Pablo Letelier. Si la propuesta no tiene acogida, no se descarta levantar una lista propia al comité central que se elige el 27 de abril.

Sobre la nueva política de alianzas internas, Allende comentó que "estamos súper abiertos a conversar" con todos los sectores. Entre los principales acuerdos políticos suscritos en el Congreso General del PS destacan la aprobación de la idea de generar una mesa directiva integrada, que contemple a aquellas listas que superen el 15 por ciento de respaldo; la reelección de los candidatos a alcaldes que hayan obtenido sobre el 35 por ciento de apoyo en las municipales de 2004; dar curso a un pacto con los comunistas que permita terminar con la exclusión.

No hay comentarios: