por Diario "La Nación"
Ex juez que defiende a dirigente de la CAM insiste en tesis de montaje
Marcha por el asesinado universitario Matías Catrileo intentó llegar hasta el tribunal de Temuco en que se desarrolla el juicio, pero fue disuelta enérgicamente por las Fuerzas Especiales de Carabineros.
El ex juez Juan Guzmán, abogado defensor del comunero mapuche Héctor Llaitul Carrillanca afirmó ayer que
"Si pedimos que nos declaren inocentes, ¿vamos nosotros a poner una bomba incendiaria? Es ridículo", aseveró el ex magistrado que defiende a Llaitul, acusado de un atentado incendiario contra
Guzmán (en la foto) dijo que había una maquinación "de las forestales, pagándoles naturalmente a pájaros para que hagan este trabajo... ¿sicarios?... sicarios... indudablemente". Afirmó que dirigentes de la CAM le manifestaron que no habían tenido participación en la quema del banco.
VIAJE A COSTA RICA
El ex magistrado suspendió ayer su participación en el juicio que se desarrolla en Temuco contra Llaitul y Roberto Painemil Parra, para viajar a Costa Rica a dictar una conferencia sobre pueblos originarios. "No dejo el patrocinio de la causa, quedo comprometido para otras instancias, si el caso sigue más adelante", explicó.
Dijo que viajará tranquilo porque vio el inicio del juicio oral y que cada día se convence de que fue una inculpación basada en un montaje. La defensa quedará en manos de los abogados Pablo Ortega Manosalva, en el caso de Llaitul, y de Juan Enrique Prieto, por Painemil.
En el caso de Painemil, el ex juez aseguró que se le tendió una trampa con las dos armas de fuego que se le incautaron, una perteneciente a un suboficial de
El día de los hechos, según Llaitul, él se encontraba con sus dos hijos mayores en la casa de una familia amiga. En tanto, Painemil denunció haber sido víctima de amenazas y torturas y obligado a firmar una declaración acusando a otros comuneros mapuche, entre ellos a Llaitul.
La fiscalía ha presentado testigos civiles y de Carabineros que han declarado tras un biombo de madera. En total, la parte acusadora pretende presentar 50 testigos.
MARCHA POR CATRILEO
En forma paralela, ayer se realizó en Temuco una marcha en conmemoración del asesinato del estudiante Matías Catrileo Quezada.
Los manifestantes intentaron llegar hasta el Tribunal Oral para brindar apoyo a los mapuche enjuiciados. No obstante, un fuerte contingente de fuerzas especiales reprimió enérgicamente a los manifestantes, con un total de seis detenidos.
"Esto da cuenta que en esta democracia está prohibido manifestarse y cualquier acto de esta índole, por más pacífica que sea, será reprimida y criminalizada, sobre todo si se trata de las reivindicaciones de
No hay comentarios:
Publicar un comentario