por "Análisis Semanal Primera Piedra"
Estimado Santiago :
Con sumo interés he leído tu articulo sobre “El PS y la proclamación de Frei “ al
respecto debo manifestar algunos alcances : El tema a mi criterio no guarda relación, si Frei, es o no el mejor candidato de laConcertación, al punto que se ha llegado, NO hay otra vía para intentar SALVAR al conglomerado oficialista, con buenas posibilidades de ganar.
La pregunta es si vale la pena seguir actuando en política, con la música que nos ponen
los grupos de poder y renunciar definitivamente a un proyecto social y económico
propio, que aunque se demore en madurar y signifique muchos sacrificios de parte del
Partido, nos impulse nuevamente a la construcción de una sociedad más justa e
igualitaria.
Levantar las banderas de una Asamblea Constituyente y una nueva Constitución
auténticamente Democrática, que encierra los cambios necesarios, al estilo de Correa
con Ecuador, no es algo descabellado hoy día.
Renunciar anticipadamente a ello es un engaño más, de quienes solo desean conservar la
“teta” del aparato burocrático.
Ya pasaron los tiempos del NO, en que vivíamos asustados de un nuevo golpe y las
FFAA, tenían la espada dictatorial sobre nuestras cabezas. Nombras a personajes
nuevos dentro del partido, a los cuales hay que dar paso dentro de la democracia interna
y si analizas uno a uno, ellos son meros operadores políticos, algunos brillantes
negociadores, pero de contacto con las masas NADA, mas de alguno jamás ha pasado
por una militancia en un NUCLEO de base y su visión socialista es meramente teórica.
Tampoco es de restar meritos a los logros conseguidos por la Concertación en 20 años
de Gobierno, pero aquello es historia y la pregunta clave es si tiene sentido seguir en
alianzas que no nos llevan a nada, sino a seguir parchando la institucionalidad espuria
de la dictadura.
El destino futuro es fortalecer al Partido con un proyecto de SOCIALISMO logrando
una ínter actuación con las masas a nivel popular, como en algún momento lo logro la
UP, encantando a la juventud en este esfuerzo.
Quienes dirigen el partido, solo se han dedicado a la macuqueria de los números, como
es el de haber logrado en algún momento 8 senadores con el 10% de la votación
popular.
Donde y cuando ha habido un Congreso Partidario de carácter ideológico en los últimos
años? Donde esta la formación política de nuestros cuadros? No tenemos ni siquiera un
comando comunal en los 350 municipios del país y donde los hay, funcionan sin
ninguna dirección, pues no hay un proyecto como horizonte.
Seguirá siendo el Partido una agencia de empleo burocrático, si gana Frei?
Y si pierde, haremos de todos los cesantes del aparato estatal un ejército de
revolucionarios contra la administración de Piñera.
Definitivamente hay que echar una miradita para adentro y ver que camino debemos
tomar, quizás como decía Lenin, NO hay que temer quedarse solo en algún momento,
hay que temer al oportunismo de la sobre vivencia de los grupos de poder dentro del
partido, que nos han llevado a esta triste coyuntura política de quedarnos, como furgón
de cola de los tecnócratas DC.-
Un abrazo Ricardo Salcedo Mettroz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario