7 ago 2009

LOS NECESARIOS VIENTOS DE CAMBIO

Eduardo Gutiérrez G.
Candidato a Diputado
Copiapó Chañaral y Diego de Almagro



En un acto que ratifica el carácter neo estalinista de la dirección del PS que dirige Escalona, su Comité Central ha procedido a pasar al tribunal de disciplina a siete miembros de su misma instancia directiva.

El neo estalinismo no está en la medida en sí, que hasta cierto punto de vista era lógica y esperable, sino el hecho de que además los compañeros fueron expulsados del CC. No existe ningún reglamento que avale esta medida indigna que asume al instante la sanción para ellos.

¿Qué sentido entonces tiene pasar al tribunal a los camaradas? Solamente ratificar que dentro del PS no existe espacio para el disenso. Como además lo ratificó la publicación de la reciente nómina de postulantes a la cámara de diputados donde la “disidencia” fue barrida de las opciones parlamentarias. Apelo a poner comillas al término disidencia porque una cuestión que va quedando clara es que al interior del PS no existe tal opción alternativa. Las cabezas visibles de ella fueron cooptadas tras ratificarse, en sus opciones senatoriales, a Gazmuri e Isabel Allende.

La verdadera disidencia al neoestalinismo y neoliberalismo ya se fue hace rato del partido-feudo de Escalona. Arrate, Marco Enríquez y Navarro eran la izquierda –por lo menos en esas instancias direccionales- que quedaban organizadamente.

El PS desafortunadamente para su historia está en un proceso de desmembramiento, consecuencia lógica de su despolitización. A los militantes de izquierda que quedan en su seno no les quedará otra que expresar su ira política votando por las opciones presidenciales alternativas y es seguro que lo harán por miles.

Ellos y ellas tendrán también que buscar opciones parlamentarias diferentes que expresen desde otras trincheras las ideas de izquierda, cuestionadoras del continuismo neoliberal y que den pábulo posterior a las elecciones de Diciembre a construir una nueva fuerza política unitaria de la izquierda chilena con todos sus matices y contradicciones.



Agosto de 2009.

No hay comentarios: